De país de millonarios a deudas millonarias
El presidente de Islandia, Olafur Ragnar Grimsson, ha informado hoy martes en rueda de prensa que no firmará la ley «Icesave» aprobada por el «Althing» o Parlamento tras semanas de encendidos debates
Actualizado 06/01/2010 - 23:16:09
El presidente de Islandia, Olafur Ragnar  Grimsson, ha informado hoy martes en rueda de prensa que no firmará la  ley «Icesave» aprobada por el «Althing» o Parlamento tras semanas de  encendidos debatescon 33 votos a favor y 30 en contra, según la cual esa  república devolvería al Reino Unido y a Holanda 3.800 millones de euros  como indemnización a los ciudadanos de aquellos países afectados por la  quiebra de los bancos nacionales. Esa ley, que según Grimsson «pone en  peligro la futura prosperidad de la república», será sometida a un  referéndum que se celebrará «tan pronto como sea posible». La medida del  jefe del Estado islandés se basa en la Constitución de aquella nación  nórdica, articulo 26, que permite a éste derogar cualquier decisión  tomada por el Parlamento o por el Gobierno. Únicamente una vez en los 65  años dehistoria de ese país un presidente se ha negado a firmar una ley  para que entrara en vigor. El veto presidencia también hará más difícil  la entrada del país nórdico a la Unión Europea y podría entorpecer los  préstamos internacionales tan necesarios para Islandia. Islandia,  anteriormente el país más rico del mundo, sigue sumida en una grave  crisis económica. Una crisis que es hoy también política. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario