Basada en el libro de Naomi Klein, “La doctrina del shock” trata del auge del llamado ‘capitalismo del desastre’.
 Éste insta a los gobiernos a aprovechar  períodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques  terroristas y epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a  cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Medidas tan  despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y  la represión.
 La película rastrea los orígenes de este  capitalismo salvaje en las teorías radicales el Premio Nobel de Economía  Milton Friedman y su posterior implementación en todo el mundo, desde  las dictaduras en Chile o Argentina de los años 70, a la Gran Bretaña de  Margaret Thatcher, la Rusia de Yeltsin, o las no tan lejanas invasiones  neoconservadoras en Afganistán e Irak.
http://vimeo.com/23479490
Basada en el libro de Naomi Klein, La doctrina del shock trata del auge del llamado ‘capitalismo del desastre’. Éste insta a los gobiernos a aprovechar períodos de crisis económicas, guerras, desastres naturales, ataques terroristas y epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Medidas tan despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión. La película rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales el Premio Nobel de Economía Milton Friedman y su posterior implementación en todo el mundo, desde las dictaduras en Chile o Argentina de los años 70, a la Gran Bretaña de Margaret Thatcher, la Rusia de Yeltsin, o las no tan lejanas invasiones neoconservadoras en Afganistán e Irak.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario