Rusia desplegará misiles nucleares junto a la UE
Medvédev amenaza con desplegar misiles nucleares a las puertas de Europa
PÚBLICO MOSCÚ 24/11/2011 03:25El escudo antimisiles de Estados Unidos, cuyo componente  naval estará en Rota, ya tiene respuesta por parte de Rusia. El  presidente ruso Dmitri Medvédev, amenazó ayer en un discurso televisado  con desplegar misiles nucleares Iskander en Kaliningrado, a las puertas  de la Unión Europea, si Estados Unidos no ceja en su empeño de situar su  escudo antimisiles en Europa.
De momento, Medvédev ha ordenado al Ministerio de Defensa desplegar un sistema de alerta temprana sobre ataques con cohetes en el enclave báltico de Kaliningrado. "Si esta y otras medidas no son suficientes, la Federación rusa desplegará al oeste y al sur del país sistemas ofensivos modernos. Una de esas medidas será el despliegue de una batería de misiles Iskander", aseveró el presidente ruso.
La Casa Blanca respondió ayer mismo recalcando que mantendrá los planes sobre su escudo antimisiles "según estaba planeado" y que esta insta-lación militar no representa una "amenaza" para Rusia.
      
         
De momento, Medvédev ha ordenado al Ministerio de Defensa desplegar un sistema de alerta temprana sobre ataques con cohetes en el enclave báltico de Kaliningrado. "Si esta y otras medidas no son suficientes, la Federación rusa desplegará al oeste y al sur del país sistemas ofensivos modernos. Una de esas medidas será el despliegue de una batería de misiles Iskander", aseveró el presidente ruso.
La Casa Blanca respondió ayer mismo recalcando que mantendrá los planes sobre su escudo antimisiles "según estaba planeado" y que esta insta-lación militar no representa una "amenaza" para Rusia.
         Rota. "Por la paz, mejor hoy que nunca,  OTAN no, bases fuera". Con este lema encabezando la manifestación que  abrieron dirigentes políticos de Izquierda Unida como Gaspar Llamazares,  Diego Valderas, Willy Meyer y Antonio Romero, se inició la tradicional  Marcha a Rota, que ayer cumplió su vigésima edición de manera pacífica y  sin incidentes reseñables.
  Más de 5.000 manifestantes, según la  organización y tan solo 2.000, según cálculos de la Policía Local,  cubrieron un recorrido por las calles más céntricas de la localidad  hasta llegar a la explanada de Renfe, cerca del control de la Base  Naval, donde el periodista Juan José Téllez leyó un manifiesto e  intervinieron miembros del Consejo de Paz de Portugal, de Greenpeace y  jóvenes roteños. Precisamente mañana se juzgan a cinco activistas de  Greenpeace por el bloqueo de la bocana del puerto de Rota y para los que  el fiscal pide condenas que suman doce años.
  Media hora antes de la convocatoria  oficial, en la explanada del cementerio municipal comenzaban a  congregarse cientos de personas con el único objetivo de trasladar a los  ciudadanos lo perjudicial y negativo que, a su juicio, supone tener una  base militar dentro del término municipal de Rota.
  Con vítores del tipo "no queremos  bombas, no queremos misiles, lo que queremos son papas con alcauciles" y  "fuera yanquis de Rota y de Morón", manifestaron los presentes su  rechazo a que la Base siga siendo "una lanzadera de la muerte y  limitando el desarrollo económico del municipio". Así lo manifestó al  inicio de la marcha Gaspar Llamazares, coordinador general de Izquierda  Unida: "Nuestro Gobierno central tiene miedo a tener una política  exterior autónoma y sigue supeditado al peregrinar a EE.UU. para hacerse  perdonar por haber retirado las tropas de la guerra de Iraq".
  Resaltó Llamazares la importancia de  esta XX Marcha a Rota, en unos días en los que se habla de la  posibilidad de que la base se convierta en plataforma permanente de  unidades especiales en la lucha contra el terrorismo internacional,  "algo que nos convertirá en objetivos de Al Qaeda".
  Diego Valderas, coordinador regional de  IU, dijo que la eliminación de la base roteña daría lugar a una  alternativa al desarrollo y la cooperación en el camino de la  solidaridad, y puntualizó que "esta marcha es el inicio del  desmantelamiento de las bases y el trasvase de la cooperación del  mundo". Los organizadores entregaron un escrito a las autoridades  militares.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario