Camps no deja de recibir regalos aunque está imputado por ello
El expresidente presenció una carrera del  mundial de motos, invitado por Aspar, 77 días después de abrirse juicio  contra él por recibir regalos de contratistas de la Generalitat - El  viaje, con hotel de 5 estrellas, costó "unos 3.000 euros" según el  empresario
PACO CERDÀ VALENCIA       El expresidente de la Generalitat Francisco Camps se marchó cuatro días a  Japón a presenciar el Gran Premio de motociclismo en un viaje pagado  íntegramente por la escudería Team Aspar, que recibe una subvención de  la Conselleria de Turismo de 375.000 euros anuales a través de la firma  Box 55 SL. Además, el equipo es propiedad y está dirigido por Jorge  Martínez, Aspar, que a su vez es también contratista de la Generalitat  en la organización de la Fórmula 1 en Valencia a través de la empresa  Valmor, cuyo accionariado comparten el expiloto valenciano, Bankia y el  empresario Fernando Roig. 
Fue el propio Aspar quien confirmó ayer a  Levante-EMV que el viaje de Camps a Japón y su estancia en el hotel de  cinco estrellas Twin Ring Motegi, del 30 de septiembre al 3 de octubre,  fue financiado íntegramente por su empresa. "Era una invitación y lo  pagó el equipo al 100%", recalcó Aspar, quien calcula que el desembolso  ocasionado por esta invitación al expresidente del Consell oscilará  "entre unos 2.500 o 3.000 euros, aproximadamente". 
Camps, ahora ya  como diputado raso y miembro del Consell Jurídic Consultiu, aceptó el  regalo de este viaje pagado por la empresa de Aspar sólo 77 días después  de que el juez Flors haya abierto juicio oral contra él por un delito  de cohecho impropio pasivo por haber recibido presuntamente ropa de  regalo por valor de 14.000 euros procedente de empresas contratistas de  la Generalitat. El caso de los trajes desembocó en la dimisión de Camps.
Aspar  explicó a este periódico que fue suya la iniciativa de invitar "como  amigo" al expresidente a la prueba japonesa del mundial de motociclismo.  "Paco Camps -precisa Aspar- es mi amigo, y durante los ocho años en los  que él ha estado de presidente yo lo he invitado a muchas carreras y no  ha venido a ninguna. Cuando dejó la presidencia le dije que me  encantaría que pudiera venir a un Gran Premio ahora que ya no era  presidente. Él me dijo: "Jorge, ahora tengo todo el tiempo del mundo. Ya  no soy presidente y ya no se pueden meter conmigo. Me haría ilusión  porque sería una forma de irme cuatro días de aquí y desconectar". Así  salió el tema", resume el expiloto alcireño.
Coincidió con el Foro del PP
Según  precisó Aspar, Camps viajó sin ningún familiar suyo, al contrario de lo  que indicaron otros medios de comunicación para explicar su ausencia en  el Foro de pymes y autónomos que el PP celebró en Valencia ese mismo  fin de semana con presencia de Rajoy, Cospedal y toda la plana mayor del  PP valenciano.
Preguntado por si consideraba ético que Camps haya  aceptado una invitación de una empresa a la que subvenciona el Consell  desde sus tiempos como presidente, Aspar replicó: "A Paco Camps yo lo  conozco desde 1995, cuando era conseller de Cultura y Deporte. Y no veo  nada anormal que pueda invitarlo a él o a otro amigo a un Gran Premio".  Además, asegura, eso no implica ninguna relación de favoritismo con la  administración autonómica. "¡Si yo llevo dos años sin cobrar la  subvención! Los enchufismos parece que sólo son por una parte", ironiza.  "Alguien podría pensar: "Este tío tiene un chollo porque nadie cobra y  él sí." Pues no, yo tampoco cobro", recalca Aspar.
Además de no haber  cobrado las subvenciones de los dos últimos años, el empresario subraya  que "el porcentaje del volumen de negocio de mi empresa que cubre el  patrocinio de la Generalitat no llega ni al 6%. Que se miren otros  equipos o deportistas de la Comunitat Valenciana. En mi empresa hay 34  patrocinadores, y casi un 30% de mis ingresos proceden de fuera de  España. Así que no dependemos solo de la Generalitat. Pero tal vez yo  estoy en el punto de mira porque he tenido una relación personal muy  directa con él", en referencia a Camps.
J. Martínez agrega que en  otras ocasiones ha invitado a otros amigos a las carreras del mundial de  motociclismo. "No tengo nada que esconder. Todo lo contrario", expresó.
El expresidente eligió para organizar la F1 a otra firma de Aspar 
La  relación de la Generalitat con Jorge Martínez, "Aspar", no sólo se  limita a la subvención de 375.000 euros anuales que presupuesta la  Conselleria de Turismo para la empresa Box 55, SL, a cambio del  patrocinio del Team Aspar. "Seis pilotos en el campeonato del mundo, de  los cuales hay cinco valencianos que llevan el nombre de la Comunitat  Valenciana por todo el mundo", subraya Aspar. 
Además, Jorge Martínez  es uno de los tres accionistas de Valmor Sports, la firma elegida por  la Generalitat -y avalada ante Ecclestone- para que se encargara de la  organización en Valencia del Gran Premio de Europa de Fórmula 1. Pero  ante los continuos problemas financieros de Valmor, la Generalitat salió  al rescate de la firma participada por Aspar. Ha pagado el canon de las  tres últimas ediciones (17 millones anuales), y además Valmor adeuda 12  millones de euros al Circuit, propiedad de la Generalitat: un total de  63 millones de euros.
Aspar y Camps tienen también una excelente  relación personal. De hecho, el expiloto no duda en defenderlo: "Me  parece lamentable y vergonzoso que al pobre Paco Camps se le esté  persiguiendo de esta forma tan increíble. El hombre puede haber hecho  algunas cosas que, después de lo que ha pasado, no las haya hecho bien,  pero el problema de Paco es que es demasiado limpio y transparente.  Porque mira lo que se le ha encontradoÉ No tiene ni un euro el pobre  después de 8 años como presidente. Y encima se le persigue. No lo  entiendoÉ", sostiene. p. cerdà valencia 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario