Posted on septiembre 1, 2011                           porSamuel García Arencibia
Neoliberal.
- Constitucionalización de la estabilidad financiera.
 - Negativa a subir impuestos a ricos.
 - Tolerancia excesiva con el fraude fiscal.
 - Reformas laborales.
 - Reducciones en los presupuestos educativo y sanitario.
 - Ampliación de la edad de jubilación.
 - Privatización de cajas, aeropuertos, loterías, después de haber privatizado la mayor parte de las grandes empresas.
 - Muchas formas de extenalización (conciertos, contratación de servicios).
 
- Estado de alarma para reprimir un conflicto laboral.
 - Creación de nuevas policías: Canarias, propuesta de la policía madrileña.
 - Suspención del derecho de circulación libre en Sol.
 - Disolución ilegal de manifestaciones.
 - Agresiones policiales.
 - Detenciones ilegales durante horas para atemorizar en las manifestaciones.
 - Reformas penales agravantes de los delitos de cuello azul, frente a una manifiesta debilidad de los delitos para la persecución de la corrupción o la gran defraudación.
 - Reformas de la ley de extranjería para estigmatizar al extranjero pobre que escapa de alguno de los infiernos del orden internacional.
 - Ajustes de la ley antiterrorista para reprender la protesta.
 - Hegemonía de los medios de comunicación propagandísticos.
 - Abuso del decreto ley en la aprobación de medidas regresivas.
 - Aprobación de una reforma constitucional en verano, con unas Cortes a la espera de la disolución, por procedimiento de lectura única, sin referéndum.
 
- Mantenimiento de privilegios a la principal confesión.
 - Sumisión simbólica de cargos políticos a la autoridad eclesiástica.
 
- Pobre investigación de la memoria histórica de la represión franquista.
 - Devaluación de la jurisdicción penal universal a petición de Israel.
 
- Guerras de Afganistán, Irak y Libia.
 
- Reducción de la ayuda oficial al desarrollo.
 - Uso de la ayuda oficial al desarrollo para objetivos de interés del Estado ayudante.
 - Muros para las personas.
 - Proteccionismo comercial e imposición a países pobres del libre cambio.
 - Libertad para los capitales.
 
- Agotamiento de energías no renovables.
 - Aumento del calentamiento global.
 - Disminución de la biodiversidad.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario