Las Corts gastó 780.000 euros en teléfono
Suponen 281.000 euros por encima de lo  presupuestado -En el presente ejerciciose limita a 140 euros mensuales  el gasto de móvil de los diputados valencianos
 EUROPA PRESS      Las Corts Valencianes gastaron en 2010 un millón de euros en teléfono,  fax y otras comunicaciones, como postales e informáticas, según refleja  la Cuenta General de la cámara autonómica correspondiente al ejercicio  pasado.
En concreto, el informe hecho público por las Corts  señala que el gasto en teléfono ascendió a 781.029,39 euros, unos  281.000 más de lo presupuestado inicialmente, que era una partida de  500.000 euros. De esta manera, el parlamento valenciano aplicó una  modificación de la cuantía contemplada a este fin de alrededor de un 50  por ciento.
También se sobrepasó el límite de 222.768 euros  contemplado inicialmente a las comunicaciones de télex y telefax, que  finalmente llegó a 233.837 euros, 11.069 más. A esto hay que sumar los  casi 23.000 euros de los envíos postales y telegráficos; 10.404 de  comunicaciones informáticas y cerca de 20.000 de comunicaciones  urgentes. En el presente ejercicio, la Mesa de las Corts aprobó la  propuesta de limitar a 140 mensuales el gasto de móvil de los diputados  valencianos.
Por otra parte, se señala en la cuenta de  resultado económico patrimonial que en 2010 se produjo un ahorro de 8,7  millones, al generarse unos ingresos de 42.187.468 euros frente a los  33.474.332 de gastos. De este modo, se detalla que los gastos de  personal y prestaciones sociales ascendieron a 15.272.125,56 euros; la  dotación para amortizaciones a 3.083.071,22 euros; los gastos de gestión  ordinaria a 5.599.897,10 euros y los de trasferencias corrientes  otorgadas a 4.386.324,73 euros.
En este punto, la Cámara  recalca que el principal montante de subvenciones que se realizan con  cargo al erario de la cámara tiene como beneficiarios a los grupos  parlamentarios, si bien también se consignan los convenios de  colaboración que las Corts suscriben con otras instituciones, así como  la financiación de las becas y subvenciones de libre disposición de la  Presidencia.
En el capítulo de pérdidas y gastos  extraordinarios, figuran 5.132.913,87 euros que se refiere a un saldo ya  percibido (5.132.913,87 euros) que, por error, no fue cancelado en el  momento de su efectiva percepción. El total de gastos asciende así a  33.474.332,48 euros.
En referencia al haber, cabe citar  ingresos financieros por importe de 201.398,91 euros (que refleja el  rendimiento financiero -intereses- obtenido por la colocación en cuentas  bancarias de los excedentes de tesorería acumulados; otros ingresos de  gestión por valor de 302.442,72 euros, cifra obtenida de la suma de  271.909,47 euros procedentes de distintas deducciones de nóminas  practicadas por las Corts y 30.533,25 euros de la renta percibida por el  bajo comercial sito en el edificio del número 7 de la calle Conde  Trénor de Valencia. En este punto, hay que decir que, al materializarse  la adquisición de este inmueble, el valor del inmovilizado material  asciende a 47,5 millones.
También hay ingresos por  subvenciones recibidas de 40.860.404,70 euros, y, como ingresos  extraordinarios, 823.221,85 euros obtenidos por la anulación de diversos  gastos procedentes de ejercicios anteriores. El total de ingresos  asciende a 42.187.468,18 euros.
Además, el remanente de  tesorería de las Corts se fijó en 53.589.320,83 euros. El cálculo de  esta cifra viene formado por la suma de las existencias en bancos  -28.645.629,88 euros- y de los derechos pendientes de cobro  -26.540.198,57 euros- a lo que se sustrae el importe de las obligaciones  pendientes de pago (1.596.507,62 euros).
Por último, se  especifica que a fecha 1 de enero de 2011 el balance reflejaba  cantidades pendientes de abono por la Conselleria de Economía por valor  de 26.540.198,57 euros, equivalente al pago del segundo, tercer y cuarto  trimestre de 2010. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario